Rincón Cultural
Procesos anteriores 2020

Actividades Culturales de Interés
Conmemoración muerte de Federico García Lorca, poeta, dramaturgo y prosista español. Adscrito a la generación del '27, fue el poeta de mayor influencia y popularidad de la literatura del siglo xx.


Música de Antonin Dvorak. Cuento
Coreografía de María Teresa Almarza. Domingo 23 de agosto 12:00 hrs.
Gratuito y online
Duracióan: 40 minutos
Calificación: Para todo espectador
Conectarse en www.tmlascondes.cl

Te esperamos!

En un dinámico y ágil diálogo, en que se abordan temas que se desprenden del personaje elegido, comenzando por la obra y su autor, cruzando toda la conversación con la historia y experiencias del actor.Recuerda que puedes ver todos nuestros espectáculos ingresando a www.tmlascondes.cl 10 minutos antes del inicio de cada espectáculo y serás re dirigido automáticamente a la transmisión.


CULTURA EN TU CASA: BALLET CLÁSICO
“CASCANUECES”
Cascanueces es un hermoso Ballet
clásico que se ha convertido en un sinónimo del espíritu navideño y
entretención familiar, especialmente por la memorable partirtura de
Piotr I. Tchaikovski.
Con la magnifica coreografia de Jaime Pinto, escenografía y vesturario de Pablo Nuñez, y dirección artística de Marcia Haydee, esta es una versión entrañable y de alta calidad interpetada por grandes solistas del Ballet de Santiago como Lara Costa en el rol de Clara, Felipe Arango como Fritz , Rodrigo Guzmán en el rol de Drosselmeyer y José Manuel Ghiso como Cascanueces, entre muchos otros.
¡Un perfecto panorama para celebrar desde casa y con toda la familia el Día del Niño!
Argumento:
En Nochebuena, cuando el reloj marca las doce, Clarita, su hermano Fritz y el Cascanueces se enfrentan al Rey de los Ratones y su ejército, para luego embarcarse en un inolvidable viaje por lugares fantásticos: el Reino de la Nieve, el País de las Flores y el Reino de los Confites.
En Nochebuena, cuando el reloj marca las doce, Clarita, su hermano Fritz y el Cascanueces se enfrentan al Rey de los Ratones y su ejército, para luego embarcarse en un inolvidable viaje por lugares fantásticos: el Reino de la Nieve, el País de las Flores y el Reino de los Confites.
FECHA / HORARIO
Domingo 16 de agosto 11:00 hrs.
Gratuito y online
Duracióan: 105 minutos
Calificación: Para todo espectador
Conectarse en www.tmlascondes.cl
Gratuito y online
Duracióan: 105 minutos
Calificación: Para todo espectador
Conectarse en www.tmlascondes.cl
La celebración de los niños será en
grande en el Teatro Municipal de Las Condes. Para partir el viernes 14
de agosto a las 20:00 horas, tendremos un espectáculo de alto nivel para
disfrutar en familia: KA Festival Internacional de Magia KIDS, dirigido
por el talentoso mago chileno Jean Paul Olhaberry.
La cita, convocará a premiados magos de USA, Inglaterra, Venezuela y Argentina con especialidad en magia para niños. Además, re realizará el concurso para encontrar a nuevos niños, niñas y jóvenes magos de Chile.
Al igual que en la primera versión de este Festival Internacional de Magia realizado en junio a través de nuestra web, los interesados en participar en este concurso podrán enviar sus videos de 1 minuto al instagram del festival (@festivaldemagiaka)
La convocatoria es para todos los
niños, niñas y jóvenes magos y magas chilenas hasta los 16 años,
artistas de circo, teatro o danza, de cualquier disciplina, que trabajen
con el recurso de la ilusión. Deben enviar un video de 1 minuto de
duración, en formato horizontal, con su mejor acto de magia. La técnica
es abierta y pueden utilizar el objeto que más les guste, monedas,
cartas, pañuelos, bolas o, simplemente, sin objeto alguno. Puede ser
hablado, en silencio o con música de fondo.
De todos los videos que lleguen, el jurado escogerá a los 4 mejores y luego el público votará en vivo por el ganador o ganadora. El jurado estará compuesto por 4 grandes ilusionistas chilenos. Los 4 seleccionados serán mostrados en la gala del festival el día viernes 14 de agosto.
De todos los videos que lleguen, el jurado escogerá a los 4 mejores y luego el público votará en vivo por el ganador o ganadora. El jurado estará compuesto por 4 grandes ilusionistas chilenos. Los 4 seleccionados serán mostrados en la gala del festival el día viernes 14 de agosto.
Cada participante deberá enviar el video al Instagram del festival @festivaldemagiaka a partir del Lunes 3 de Agosto, hasta el martes 11 de Agosto.
FECHA / HORARIO
Viernes 14 de Agosto 20:00 horas
Conectarse en www.tmlascondes.cl.
Conectarse en www.tmlascondes.cl.
***Te recomendamos ir al link unos 10 minutos antes de que empiece la función para evitar problemas de conexión.

El antipoeta vuelve con una exposición virtual en 360°, en su casa de La Reina, Santiago de Chile, para asombrar a los presentes con una recopilación de sus trabajos.
La antiexposición: No siga la flecha, a cargo de la Fundación Nicanor Parra, estará presente durante agosto con 40 de sus más afamados trabajos entre los años 1976 – 2006, los cuales están desplegados por los jardines de su casa capitalina.
Considerado el creador de la antipoesía, es para muchos autores destacados como Harold Bloom o Roberto Bolaño, uno de los mejores poetas de Occidente, quien además posee premios destacables como: Premio Nacional de Literatura y el Premio Miguel de Cervantes , entre otros galardones, además de haber sido candidato al Premio Nobel de Literatura en varias ocasiones.
Te dejamos el link para seguir disfrutanto : https://fundacionparra.cl/antiexposicion/
El cumpleaños de Caulimón
Lulú, Bulublú y Maxi se encuentran
con el Lobito Caulimón y con el Conejo Barrigón y revisan algunos de los
grandes éxitos de Cantando Aprendo a Hablar.
Descubren que ese día es el cumpleaños de Caulimón, quien además está preocupado por temas medio ambientales, y descubren cómo celebrarlo…cada uno desde su casa.
Un show inédito, especialmente preparado para celebrar junto con el Teatro Municipal de las Condes el Fin de semana del Niño!
FECHA / HORARIO
***Te recomendamos ir al link unos 10 minutos antes de que empiece la función para evitar problemas de conexión.
El Teatro Real presenta Madama Butterfly, de Giacomo Puccini, una de las óperas más representadas en los escenarios de todo el mundo. La trágica historia de la geisha Cio Cio San, mejor conocida como Madama Butterfly emociona a cualquier público por el talento innato de Puccini. Una historia que narra la dura lucha entre dos civilizaciones irreconocibles. La historia está situada, esta vez, de una manera diferente a través de la dirección de escena de Mario Gas que sitúa la narración en un plató de cine de los años 30, con el que propone tres perspectivas simultáneas para poder disfrutar aún más de este clásico conmovedor firmado por Giacomo Puccini.
FECHA / HORARIO
Viernes 7 de agosto 19.30 horas
Conectarse en www.tmlascondes.cl.
***Te recomendamos ir al link unos 10 minutos antes de que empiece la función para evitar problemas de conexión.
Cuento coreográfico narrado en versos, ambientado en un bosque mágico, donde sus personajes vivirán una gran aventura al ser hechizados por Maruja la bruja. Sólo el Hada podrá salvarlos ya que descubre la razón por la que Maruja siente envidia.
“Todos los días las pequeñas ardillas, los gnomos, el travieso zorro y el conejo, se despiertan bailando y cantando junto al Hada en el bosque. Un día, Maruja la bruja, pierde la paciencia al ver a todos bailar con gran soltura; producto de su
envidia, amenaza a los habitantes y les advierte diciendo: “¡si siguen bailando así, un hechizo caerá aquí, sin patas se quedará, el que siga bailando acá, en gusano se convertirá y sólo se arrastrará!”. Nadie tomó en serio sus palabras y siguieron bailando alegremente, hasta que el hechizo se hizo realidad y todos se fueron
trasformando en gusanos. El Hada encuentra el bosque lleno de gusanos y descubre que la bruja es la que ha causado tal desastre. Maruja, al ser descubierta se siente muy arrepentida y confiesa que le gusta mucho bailar, pero no sabe
hacerlo y eso le da mucha envidia. El Hada, con su espíritu bondadoso, le enseña a bailar. La bruja, agradecida y arrepentida por el daño causado, rompe el hechizo para que todos vuelvan a bailar, pero esta vez con ella incluida.”.
“Todos los días las pequeñas ardillas, los gnomos, el travieso zorro y el conejo, se despiertan bailando y cantando junto al Hada en el bosque. Un día, Maruja la bruja, pierde la paciencia al ver a todos bailar con gran soltura; producto de su
envidia, amenaza a los habitantes y les advierte diciendo: “¡si siguen bailando así, un hechizo caerá aquí, sin patas se quedará, el que siga bailando acá, en gusano se convertirá y sólo se arrastrará!”. Nadie tomó en serio sus palabras y siguieron bailando alegremente, hasta que el hechizo se hizo realidad y todos se fueron
trasformando en gusanos. El Hada encuentra el bosque lleno de gusanos y descubre que la bruja es la que ha causado tal desastre. Maruja, al ser descubierta se siente muy arrepentida y confiesa que le gusta mucho bailar, pero no sabe
hacerlo y eso le da mucha envidia. El Hada, con su espíritu bondadoso, le enseña a bailar. La bruja, agradecida y arrepentida por el daño causado, rompe el hechizo para que todos vuelvan a bailar, pero esta vez con ella incluida.”.
Música de Edvard Grieg, Aram Khachaturian.
Cuento y coreografía de María Teresa Almarza.
Cuento y coreografía de María Teresa Almarza.
FECHA / HORARIO
Danza infantil
Domingo 9 de agosto de 2020
12:00 horas
Conectarse en www.tmlascondes.cl.
Domingo 9 de agosto de 2020
12:00 horas
Conectarse en www.tmlascondes.cl.
***Te recomendamos ir al link unos 10 minutos antes de que empiece la función para evitar problemas de conexión.
Con Farruquito
¡Puro Flamenco! Es la esencia de la tradición flamenca. La propuesta musical, escénica y audiovisual nos muestra lo más representativo de las ciudades andaluzas que han tenido una relevancia histórica en el florecimiento y auge del arte flamenco. Será un recorrido por Cádiz, Jerez, Málaga, Granada, Sevilla, llevando al espectador a vivir una maravillosa experiencia de ¡Puro Flamenco!.
Con música y bailes especialmente creados para esta propuesta, acompañamos cada escena del espectáculo con imágenes históricas y actuales de las ciudades mencionadas, además de una voz en off, con acento andaluz, que recordará a Lorca en Granada, a Machado en Sevilla y a Alberti en Cádiz a manera de introducción y ambientación para que cada momento del espectáculo sea único e inolvidable.
¡Puro Flamenco! intensidad, baile, cante, guitarra, palmas y percusión, con un elenco compuesto por 10 artistas de primer nivel de origen gaditano, sevillano, malagueño y castizo que realizarán el estreno mundial de este espectáculo.
Andalucía ha sido y es una tierra multicultural, habitada por árabes, judíos, cristianos, fenicios y romanos y es por eso que en este espectáculo conviven gitanos y payos rompiendo con el tópico de rivalidad entre ambos, contando con la máxima figura actual del baile flamenco de más pura raíz: FARRUQUITO, quien ha sido galardonado en 2015 con el prestigioso Giraldillo de Baile en la Bienal de Flamenco de Sevilla y en 2001, según el New York Times “fue el mejor bailaor del siglo”.
En el cante, Encarna y José Anillo son considerados 2 de las más importantes figuras del flamenco actual y llevan en su trayectoria los Festivales y Compañías de mayor relevancia de España y el mundo.
El cuerpo de baile está conformado por artistas curtidos en los mejores tablaos de Sevilla, Madrid y Barcelona y han sido miembros de compañías como Cristina Hoyos o Belén Maya, además de desarrollar sus carreras en solitario.
Roberto Jaén y Román Vicenti son dos gaditanos con una enorme proyección en el flamenco contemporáneo.
Por último, Andrés Hernández “Pituquete”, a cargo de la Dirección Musical, es el único no español de la compañía. De nacionalidad chilena, reside hace 13 años en Andalucía, donde está realizando una importante carrera como guitarrista, compositor, productor y pedagogo, con 40 mil suscriptores en YouTube y un papel protagonista en la apertura de la guitarra flamenca al mundo.
FECHA / HORARIO
Viernes 24 de julio – 20.00 horas.
***Te recomendamos ir al link unos 10 minutos antes de que empiece la función para evitar problemas de conexión.
Domingos Familiares
Este espectáculo está inspirado en los antiguos gabinetes de curiosidades del siglo XVI.
Una niña ha sido elegida para guardar los secretos del reino vegetal.
Ella comienza a viajar hacia lo desconocido cuando se encuentra con pequeñas marionetas, su cuerpo se transforma poco a poco en planta, un diálogo entre mágicas criaturas y el destino.
El circo, la acrobacia, la danza, las marionetas y la música, nos trasladan
a un universo fantástico, exuberante y barroco.
La belleza, la destreza física y el humor se mezclan con la fragilidad y lo
conmovedor en un espectáculo misterioso y cautivador.
FECHA / HORARIO
Compañía Circo Cirkoqoshka
Teatro – Circo
Domingo 26 de julio – 12.00 horas
Gratuito y online
Duración: 45 minutos sin intermedio
Conectarse en www.tmlascondes.cl
***Te recomendamos ir al link unos 10 minutos antes de que empiece la función para evitar problemas de conexión.
CICLO DE CONCIERTOS SINFÓNICOS PARA CONMEMORAR LOS 180 AÑOS DEL NATALICIO DE P. I. TCHAIKOVSKY
En 1840 nacía en San Petersburgo, el reconocido compositor ruso Piotr Ilich Tchaikovsky. En conmemoración de este hito, a partir del martes 14 de julio se transmitirán en la página web del Teatro Municipal de Las Condes, tres de sus más famosas composiciones: Sinfonía nº4, Sinfonía Nº 6 y el Concierto para piano nº 1.
En el marco de la programación online y gratuita, “Cultura en tu casa”, del Teatro Municipal de Las Condes, este martes 14 de julio a las 19:30 horas, se dará inicio a un nuevo ciclo de música clásica cuyo protagonista será, esta vez, el compositor ruso, Piotr Ilich Tchaikovsky.
La introducción de este nuevo ciclo de música, será presentada por el barítono, pianista, escritor y conferencista español, Ramón Gener, quien, en exclusiva para el Teatro Municipal de Las Condes, realizará una charla sobre la vida y obra de este importante compositor del Romanticismo.
Esta serie de conciertos nace como un modo de conmemorar el natalicio y obra del autor de algunas de las creaciones musicales clásicas más famosas del repertorio actual y hacer llegar su música al público en estos momentos complejos que el mundo está viviendo.
Una programación imperdible que comienza el próximo martes 14 de julio y se extenderá los martes 21 y 28 del mismo mes, a las 19:30 horas a través de www.tmlascondes.cl
Si quieres ver mas conciertos como estos, puedes acceder a www.ceactv.cl
***Te recomendamos ir al link unos 10 minutos antes de que empiece la función para evitar problemas de conexión.

¡AÚN SIGUE DISPONIBLE!
Esta obra maestra es del compositor francés Charles-Francois Gounod y la coreografía a cargo de Michael Keegan-Dolan.
Director: Dan Ettinger
Maestro de coro: William Spaulding
Maestro de conciertos: Ania Safonova
Coro y orquesta del Royal Opera House.
Esta ópera fue parte de las transmisiones que se hicieron desde Londres de la temporada 2019-2020 del ROH de ópera y ballet.
Sólo debes conectarte #DesdeElSofá a su canal de Youtube o en este link https://youtu.be/N0VOJLsEMiA
Estará disponible hasta el 31 de julio.

El periodista especialista en ópera Juan Antonio Muñoz, dictará la charla: “María Callas, una criatura antigua, extraña y misteriosa”, mañana, viernes 17 de julio, a las 19:00 horas. En ésta abordará la personalidad artística, cómo se convirtió en la leyenda que es hoy y por qué es considerada la más importante cantante lírica del siglo XX. Sólo debes conectarte en nuestra web www.culturaprovidencia.cl y el canal de Youtube / Fundación Cultural de Providencia ¡Te esperamos !

Cuatro inventores y su taller itinerante, llamado El Taller de Los Cachivaches, se ha propuesto desarrollar un Neoinvento, para lograrlo repasan diversos inventos esenciales en la historia de la humanidad, cuyo propósito será el generar energía a través de recursos naturales no contaminantes.
Ven a disfrutar de otro #DomingoFamiliar a las 12:00 horas el domingo 19 de julio a través de www.tmlascondes.cl

Este viernes 17 de julio a las 20:00 hora disfruta de “Músicas del mundo”. El talentoso director musical y violinista ruso, Denis Kolobov, junto al destacado guitarrista Romilio Orellana, interpretarán la música de grande compositores como Antonio Vivaldi, Juan S. Bach, Manuel de Falla y Astor Piazzolla.
En la segunda etapa será el turno del mejor intérprete de bouzouki de nuestro país, Alexandros Tefarikis, quien junto a Juan Andrés Anderson en la guitarra, nos deleitarán con música griega como Zorba el Griego y composiciones originales de Tefarikis.
Puedes verlo en www.tmlascondes.cl