Estimados padres: Cada año al empezar el mensaje dirigido a las familias de los estudiantes TEA o CEA, me cuesta hilvanar las palabras, pues quisiéramos ser lo más empáticos con el proceso de sus hijos y obviamente con ustedes como familia y no me queda más que pensar y reflexionar en lo que es la inclusión. Tantos significados para esta palabra tan simple, pero tan compleja. Me quedaré con aquella que dice que "la inclusión implica la aceptación plena y equitativa de la diversidad, respetando las singularidades de cada alumno, enfocada en asimilar a cada individuo en una estructura yo existente". Entendemos que la inclusión y la integración no solo es en lo educativa sino también en los ambientes social, valóricos y éticos, luchando porque cada NNJA tengan las mismas oportunidades que sus pares. Entendemos que el respeto viene de ser persona única e irrepetible con ritmos y formas de ser y hacer distintos y que nuestro sello educativo basado en la afectividad nos dice que debemos acoger a nuestros niños con esmero, compromiso y tratando de extraer el máximo de potenciales con el fin de que se integren plenamente a una sociedad exigente actual y que puedan co-construir junto a sus familias una autonomía que les permita ser felices. Entonces nos comprometemos a todo lo anteriormente dicho, pero también necesitamos que ustedes, las familias entiendan la misión que tienen de acompañar a los hijos, brindándoles las condiciones óptimas para que se desarrollen en un ambiente de equidad, integridad, dignidad y amor. Algunos de los principales roles es informarse, formarse y participar en todos los ámbitos para entender los derechos y responsabilidades de ellos. Fomentemos al desarrollo de la autonomía e independencia a lo largo de la vida para que sea un adulto funcional e independiente.
Finalmente, eduquemos con amor, comprensión y tolerancia, pero permitiendo el ensayo y error con límites propuestos. Ustedes y nosotros como factores protectores de la sociedad unámonos para hacer de nuestros niños un ser feliz y pleno y siempre mirando al futuro bajo el alero de nuestro lema “Crecer es avanzar y no detenerse jamás” y sin olvidar nuestros valores prioritarios: Respeto, responsabilidad, identidad, paz, disciplina y laboriosidad.
Que Dios los bendiga y sigamos construyendo juntos.